Salidas: Martes a Sábado
ITINERARIO
LUGAR DE RECOJO: MIraflores
HORA DE RECOJO: 09:00 am
INICIO DEL TOUR: 09:30 am
En nuestro recorrido visitaremos los siguientes lugares:
🚩PLAZA MIGUEL GRAU: Desde este bello espacio público se podrán tomar fotos en el monumento del héroe del pacífico conocido como El Caballero de los mares MIguel Grau Seminario, también podrán apreciar el histórico Muelle Dársena declarado Patrimonio Cultural de la Nación, donde podrán ver las embarcaciones que arriban en nuestro Puerto.
🚩MUSEO NAVAL: Podrán conocer la historia naval del Perú, se muestra en testimonios arqueológicos, retratos, pinturas, esculturas, armas y modelos a escala, todo lo cual constituye patrimonio de la Marina de Guerra que custodia el Museo Naval.
¿Qué salas verás en el Museo Naval?
Sala de Armas: Muestra toda clase armamento que fueron utilizadas durante las etapas de la Independencia, Guerra del Pacífico y conflicto con Ecuador)
Sala Mar Peruano: Se ilustra la importancia del mar peruano para nuestro país, así como el rico potencial hidrobiológico
Sala Prehispánica: Cerámicos de diferentes culturas como Chavín, Tiahuanaco, Chimú, Mochica y Nasca.
Sala Virreinato: Se exhiben varios modelos de embarcaciones a escala usados en la época colonial, como la nave española “Nuestra Señora del Triunfo” que llegó en la Expedición Científica en 1864.
Sala Guerra del Guano y el Salitre: Este lugar es dedicado al Almirante Miguel GrauSeminario y a héroes navales de la Guerra del Pacífico de 1879 a 1883.
Sala República: Se muestra la primera bandera creada por don José de San Martín en 1821 y objetos personales del Vicealmirante Jorge Martín Guise.
Sala Fuerzas Navales: Esta sala tiene en exhibición los primeros cruceros adquiridos por la Armada Peruana en 1907 los B.A.P. “Grau” y “Bolognesi”.
Sala Antártida: Se muestran fotografías del clima y la geografía del Perú, un modelo a escala de la Antártica y el BIC “Humboldt”.
Sala Amazonía y el Altiplano; Aquí se presentan maquetas de la Comandancia General de Operaciones de la Amazonía.
Altiplano: Se muestra una embarcación de totora típica del lago Titicaca llamada Yampu.
🚩FORTALEZA DEL REAL FELIPE: La Fortaleza del Real Felipe es una de los mejores atractivos turísticos del Callao, es un complejo arquitectónico histórico militar. Conocido también como el Museo del Ejército que se construyó en el año 1775.
¿Qué salas verás en la Fortaleza del Real Felipe?
El parque de la artillería: Un patio con una muestra de cañones y el parque de vehículos blindados con una exposición de tanques de guerra.
La Casa del Gobernador: Exposiciones de piezas y uniformes militares de diferentes épocas. Antiguamente era el lugar de residencia del jefe militar de la fortaleza.
La Casa de la Respuesta (casa de relevancia histórica ubicada en Arica - Chile): acompañada por el monumento al soldado desconocido, que rinde honor a los militares caídos.
Torreón de la Reina: Este lugar sirvió de depósito de municiones y también posee un calabozo semicircular en el que los detenidos permanecían de pie todo el tiempo. También contaba con dos niveles con plataformas de cañones
Torreón del Rey: Posee 3 niveles, a los cuales sí se pueden acceder. El interior de esta torre sirvió de búnker con pasillos angostos que dan la impresión de ser un laberinto. En la parte superior se encuentran 2 niveles en donde se encuentran plataformas con cañones antiguos. Las vistas que se tienen de la costa, son muy bonitas
🚩CENTRO HISTÓRICO (MONUMENTAL): El Centro Histórico del Callao conocido también como el Callao antiguo o el Monumental Callao, es un hermoso lugar para conocer sus alrededores que aún conserva su infraestructura de la época del virreinato y donde también encontrarán las paredes pintadas y casas coloniales históricas.
¿Qué lugares visitaremos en el Monumental?
Plaza de la Independencia: Es la plaza chalaca por excelencia. Inaugurada en 1885, muestra una magnífica pileta con una fuente de bronce con figuras que representan personajes mitológicos, así como las tradiciones navales y la estatua del héroe Venezolano General Bartolomé Salom.
El Edificio Ronald constituye uno de los hitos urbanos más importantes del Callao monumental debido a que rompe con la arquitectura local del puerto chalaco. Se trata de una edificación suntuosa y monumental de estilo neoclásico que se inauguró la moderna edificación en 1928 para uso institucional, comercial y habitacional.
Iglesia Matriz: Fue levantada en base por patrones greco-romanos, es de estilo neoclásico y su campana es de oro y bronce. Es el templo principal del Callao, y sus cimientos soportaron el terremoto y maremoto de 1746.
Fin del tour
EL TOUR INCLUYE
🤠 Guía de turismo (español)
🚘 Movilidad ida y vuelta (recojo en hotel)
🎫 Tickets de ingreso a todos los destinos
NO INCLUYE
🍛 Alimentación
👩🏼💼 Guía en Inglés ($20 adicional por grupo)
CITY TOUR CALLAO
POR PERSONA:
Adultos: $ 40 usd
Niños: $ 35 usdPOR GRUPO:
03 personas $35 usd c/u
04 personas a mas: $30 usd c/uSIN RECOJO EN HOTEL:
Adultos: y niños: $25 usd c/u
Punto de encuentro: Plaza Grau (09:30 am)